Reciclar aceite usado, un compromiso de nuestra sociedad con el planeta

El aceite vegetal usado es uno de los residuos domésticos más contaminantes. Se estima que un solo litro de aceite puede contaminar hasta 1.000 litros de agua, y en España, alrededor de 600 millones de litros de aceite vegetal usado no se reciclan cada año. Este residuo no solo tiene un impacto ambiental devastador, sino que sobre todo representa una oportunidad desperdiciada para convertirlo en un bien de primera necesidad y un recurso para la ciudadanía, un nuevo servicio que apuntale nuestro sistema de bienestar, como puede ser ofrecer como recompensa por la entrega del aceite vegetal usado jabón casero o jabón natural.

Con la entrada en vigor de la Ley 7/2022, de 8 de abril, sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular, las administraciones públicas están obligadas a incluir sistemas de reciclaje de aceite vegetal usado en sus servicios. Aquí es donde Yenxa Industry ofrece una solución única, innovadora y sostenible, no solo a nivel nacional, sino también europeo.

La propuesta de valor de Yenxa Industry, permite a ayuntamientos, mancomunidades, empresas y administraciones gestionar el aceite usado en origen, transformándolo en un producto esencial, un bien de primera necesidad para nuestra salud como sociedad: el jabón natural, y sin generar residuos adicionales. Este enfoque no solo cumple con la normativa actual, sino que aporta múltiples beneficios:

Reducción de la contaminación hídrica: Al reciclar el aceite vegetal usado en lugar de desecharlo, evitamos que este contamine ríos y suelos, contribuyendo a un entorno más limpio.

Reducción de envases plásticos: La conversión del aceite en jabón natural elimina la necesidad de comprar detergentes envasados, reduciendo los más de 900 millones de envases de plástico de detergentes que se consumen anualmente en España.

Educación y compromiso social: Incorporar un sistema como el de Yenxa fomenta la participación ciudadana y genera conciencia sobre la importancia del reciclaje en origen.

Ahorro económico: Tanto para las administraciones como para los ciudadanos, convertir un residuo en un producto reutilizable reduce costes a largo plazo, para la ciudadanía reduce costes de productos de consumo como el jabón, para las administraciones se reducen todos los costes de mantenimiento de infraestructuras afectadas por el aceite usado: cañerías, conducciones, etc.

Nuevo bien de primera necesidad: Toda la ciudadanía tendría acceso al jabón natural de forma barata, rápida y fácil, un bien de primera necesidad al alcance de todos como un nuevo servicio público.

Implementar soluciones como la de Yenxa Industry supone un cambio transformador hacia una economía circular real, donde residuos contaminantes como el aceite vegetal se convierten en recursos útiles y respetuosos con el medio ambiente. Además, esta propuesta refuerza la imagen de las administraciones y empresas como agentes comprometidos con la sostenibilidad y el futuro del planeta.

Reciclar aceite vegetal usado no es solo una obligación legal, es una oportunidad para crear un mundo más limpio, reducir la dependencia de plásticos y promover el uso del auténtico jabón casero y natural. ¡Hagamos del reciclaje en origen una práctica habitual!